lunes, 31 de octubre de 2011

Desde Kioto y los ciruelos en flor

hasta un  localito de Zaragoza,

el tiempo y el espacio,

la armonía y el sosiego

se escriben con té:

té de te esperamos

té de te deseo un buen día.

Por eso éste es un lugar poco común

que concita amigos y libros,

fotografía y poesía

y está impregnado de sabores y aromas

de tierras lejanas

que gracias a la sabiduría de Mariana y Alejandro

nos son cotidianos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Libero

Libero de tus manos y de las mías
besos de eternidad
que habitan en los átomos.
Un abrazo agravitatorio
que imprime en la Tierra
una suerrte de mutación genética.
Besos de pasos,
abrazos de sueñosy tú y yo
que sumamos lo inmortal.

NEMA

 
 
 
 
Como os decía, después de la aventura con Anuj me acordé de Nema, que ya me había hablado de la tribu Anamuh el día que la conocí. La encontré hace muchos años, cuando estaba distraído, iluminando el botón de una florecilla que aún no había brotado. De pronto se me hizo palpable, era pequeña, leve, de materia de ondas, muy bella pero poco concreta, su cuerpo se ondulaba sin cesar, como cuando cae una piedra en el agua, vestía de verde, con falda corta y un sombrero ancho y ligeramente puntiagudo y tenía unos grandes ojos verde hoja y muy alegres.
   Casi me pasa desapercibida, a no ser porque cuando el pequeño botón se abrió, ella profirió un gritito, algo así como un iiiiii...leve y continuado y calló, por fin, cuando los pétalos blancos asomaron.
   Por un momento me hice más intenso para darle calor a la recién nacida y para verle mejor a ella. Pero cuando se vio sorprendida dio un salto y se dispuso a tapar a la flor, así que le lancé pequeños guiños para que no se asustara y le saludé:
   _ Hola, soy Sedrul, el tercer rayo de sol desde el amanecer.  ¿Cómo te llamas y quién eres, si se puede saber?._ Me presenté_.
   _ Ho..hola_ dijo temblando_ Soy Nema, del clan de los Ruidos del Bosque, de los más pequeños y me ocupo de anunciar el nacimiento de lo inapreciable: el caer de una brizna de hierba, el nacimiento de las florecillas y demás cosas pequeñas y lo hago con un grito.
   _Y de los acontecimientos mayores ¿quién se ocupa?- Curioseé_.
   _ Pues los demás miembros del clan. ¿Acaso no oyes cada día cuando te despiertas un clin clin débil y cantarín?. Es mi hermana Allinapmac que es la más grácil y hermosa de todo el clan y te anuncia a ti y a los tuyos y posee unas alitas de polvo de estrellas que recoge de ellas cuando despiertan por la noche y luego, como es muy coqueta, cuando lo hacéis vosotros, se viste con galas de sol que le regaláis sin saberlo.
   Es muy juguetona y un tanto traviesa y siempre va detrás de un genio grande y divertido, de la tribu Anamuh, que se llama Euqiuq. Está enamorada de él, pero este genio gigante, aunque es su amigo, está a su vez enamorado de otra Anamuh. Así que mi hermana sufre mucho y se enfada y hace trastadas, figúrate, a veces anuncia las estrellas cuando lo que corresponde es el amanecer. Es su pequeña venganza, la pobre así despista un poco, pero no hace daño a nadie. _ Me explicó largamente.
   _ Y del resto ¿quién lo anuncia?_ Pregunté_.
   _ Pues mi clan, dependiendo de su tamaño se ocupan de cosas más grandes o más chicas. Unos se atienden el caer de las hojas en otoño o de su nacer en primavera; otros acompañan con su voz al esfuerzo que hacen los hongos al salir a la luz y así... otros se ocupan de dar voz a la caída de una rama o de un árbol entero o de una roca grande y lo anuncian con gran estruendo, en su homenaje, aunque nadie más los oiga, porque ellos son muy generosos y no dejan solo a nada ni a nadie.
   Tengo un hermano mayor que es muy amigable, de llama Eco, y es un zascandil, está en todos los ajos, así que es amigo de todos y se ha especializado en repetir las voces de los Anamuh y de otros fenomenos mayores y su voz el larga y hermosa y a todos les divierte._ Explicó graciosa_.
   _ y esos Anamuh de que tanto hablas ¿cómo son?_Inquirí curioso_.
   _ Pues son enormes, con unos apéndices a los lados que terminan en lo que ellos llaman dedos y con los que arrancan todo y todo lo destrozan, bueno, la verdad, sólo unos pocos lo hacen, la mayoría son buenos y nos quieren y nos abrazan con sus apéndices y nos hacen cosquillas y sólo se dedican a ver y a escuchar a la madre naturaleza y se sienten muy felices así. Los malos siempre están asustándonos y asustándose los unos a los otros y no se respetan. Así como nosotros nos peleamos sólo cuando otro interfiere en nuestra tarea, ellos se pelean porque sí, sólo por hacerse daño y hacérnoslo a nosotros y así parece que se divierten. Hay uno muy malvado, enemigo de mi hermana y de su amigo, que no tiene cabello en la cabeza, ni tampoco dedos, sino unas garras siniestras; es feo y muy viejo y realmente es iracundo, aunque siempre va con una sonrisa puesta para disimular y hacer creer que es bueno. Nos hace regalos dulces pero envenenados y debes tener mucho cuidado porque sabe disfrazarse para no ser reconocido y si te descuidas has caído en su trampa; luego hace mucho daño con sus garras y cuando te liberan de él, tardan tu familia y tus amigos mucho tiempo en curarte las heridas y te duelen mucho _ Explicó muy enfadada_
   _Y, ¿por qué no le dais un escarmiento para que aprenda de una vez?_apunté indignado_.
   _ Ya le hemos dado varios, pero no aprende. Yo creo que en el fondo no es malo, sólo que ha debido sufrir mucho en su vida, pero digo que nos lo podría contar todo de buenas maneras y le ayudaríamos, porque somos buena gente._ Dijo triste y añadió_ Nosotros lo tratamos bien, a no ser que nos ataque y aún así procuramos que entre en razón, pero el amigo de mi hermana Euqiuq dice que no tiene solución dice que un día le dará un escarmiento tal que no levantará cabeza, pero lo cierto es que nunca llegará a mayores, aunque lo asustaría para siempre.
   Cambiando de tema. Tú ¿no has conocido a ningún Anamuh?.
   _Pues hasta ahora no, pero me gustaría conocer alguno de los buenos, sólo de los buenos_ Dije_.
   _ De vez en cuando alguno se acerca por aquí aunque a la hora que tu estás es muy difícil, porque son poco madrugadores, pero cada vez se ven más temprano._Pensó en voz alta_.
   _Y volviendo a tí. _ Me disculpé_, perdona mi despiste, yo estoy tan ocupado con mis partículas de polvo, poniéndoles música y color y enseñándoles a bailar, que me ensimismo. Pero de ahora en adelante prestaré más atención a ti y a tu labor y a los acontecimientos pequeños cuando los anuncies, amiga Nema
   _ Muchas gracias, de todas formas tendrás que estar muy atento, porque lo nuevo no nace a plena luz, sino un poco en la penumbra, para que nadie lo impida. ¡Nos vemos, amigo Sedrul!_ Se despidió_.
   ...Y se marchó con pasitos ligeros y saltarines, coloreándolo todo con sus alegres grititos.
   Después nos hemos hecho grandes amigos y hemos compartido muchas experiencias. Si alguna vez venís por aquí os la presentaré y también a otros de su clan a los que  he conocido.
   Y después de mi aventura con Anuj, el Anamuh primero que conocí y de la que os conté algunas cosas, él y sus amigos que ha traído a visitarme, también se han hecho amigos de Nema y de su clan Los Ruidos del Bosque y han aprendido a ser más felices conociendo los secretos de la madre naturaleza.
   
   
   
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Encuentro





Vestías el blanco mejor que la luna.

Tu gesto sereno pidió un beso claro,

Acerqué mis labios a los tuyos cálidos

Y la luz del alba se ocupó del resto.

Charlamos, reímos, los duelos huyeron

Y un verde sedoso se instaló en nosotros.

Cantamos, brindamos y hacia el mediodía

Pediste otro beso. Esta vez fue rojo.


martes, 25 de octubre de 2011

El Tercer Rayo y Auj III

    3- La Aventura



                    

                              

 Al fin Anuj habló:

 _ Mira, como me caes bien, porque eres atrevido y simpático, he busca- do una solución.

 _ Dime, dime, estoy impaciente.

 _ Pero tienes que tomarte unas vacaciones, no puedes estar aquí y allá  a la vez.

 _ Bueno y ¿Qué tendría que hacer?.

 _Verás, si confías en mi y te entregas, haré un sombrero con esta hoja grande y te depositaré dentro, luego me lo colocaré en la cabeza y caminaré todo el día contigo ahí, hasta que llegue la hora de la Luna, que esta noche luce sus mejores galas_ Propuso divertido.

 _ Está bien_ asentí disimulando_, pero más te vale que merezca la pena

 porque mi trabajo aquí es muy importante.

   Y así fue como entré en su sombrero y qué fresquito y mullido se estaba con el vaivén de sus palabras y de sus pensamientos tan hermosos. Para ocupar el tiempo, me enredé entre sus negros rizos y él rió: _ No me hagas cosquillas, sé buena.

   Pasado un tiempo, me avisó de que iba a quitarse el sombrero; yo temblaba de emoción, y cuando lo hizo, mi cuerpo había desaparecido, vibraba a tal velocidad que no me encontraba.

Y entonces la vi : ¡ era una seta inmensa, blanca y majestuosa !. Me giré hacia Anuj y le dije extasiada:

_¡ Es mucho mayor que mi padre !.

Él se rió a carcajadas y se sujetaba la barriga con las manos. Le di un grito:

_¡ Ríete de tu sombra !, no sé qué te hace tanta gracia, explícamelo.

_ No me río de tí, a mí me ocurrió lo mismo cuando la ví así por primera vez. Según me ha explicado mi hermana, que tiene doce años de los míos, parece que es mayor porque está más cerca de la Tierra que el Sol. Decimos que es nuestro satélite y aunque parezca muy suficiente, su luz también se la da el Sol.

_ Entonces_ dije _ somos hermanas ella y yo.

_ No exactamente, ella la recibe de sus hermanos, que serán e cincuenta y cuatro, el setenta y tres, el ochenta y ocho, el noventa y tres, o yo qué sé que rayos desde el amanecer, a los que tú tampoco conoces, porque están muy lejos de tí_ Me explicó amable.

_ Vaya, vaya ¡ Qué sorpresa !, he tenido que venir aquí contigo para enterarme de que tengo muchísimos hermanos que no conozco y ¿sabes?, me alegro, porque a mí siempre me han gustado las familias numerosas como las de las hormigas y ellas tampoco deben de conocerse todas, aunque alguna vez se crucen en el camino, pero saben que son familia.

Y ahora tengo una gran pregunta:si ella y la Tierra están iluminadas por los mismos rayos, ¿ por qué ahora la Tierra está a oscuras, sólo bañada por esa luz blanca tan bonita?.

_ Eso también me lo sé. Es porque tus hermanos la iluminan desde el ocaso, o sea, desde detrás de nosotros, para que te hagas una idea y ella nos los refleja como un espejo y nos los regala, porque es una amiga y nos acompaña cada noche, aunque a veces se retira a descansar sólo por una semana cada mes, después empieza a crecer por un lado hasta que llega a grande , como ahora, y luego va disminuyendo hacia el otro lado y así siempre.

   Y luego callamos un buen rato para que yo pudiera admirar el espectáculo, recostado en su hombro. Yo cavilaba entre esconderme en su sombrero y seguirle a todas partes, porque le había cogido cariño, o volver a mi lugar, dónde todos estarían esperándome y podría contarles esta fabulosa historia. ¡ Nunca había trasnochado tanto y había sido todo muy, muy divertido!. Al fin opté por despedirme de Anuj y le pedí que me devolviera a mi lugar, ¡ Si sabía, claro !. Cuando se lo dije se rió y me confesó que en realidad estábamos muy cerca y que me había tomado el pelo sobre que se había perdido y la verdad es que sólo se había internado un poco en el bosquecillo de al lado de su casa y con el permiso de sus padres, que sabían que no corría ningún peligro.

Así que una vez prometido que nos volveríamos a ver, en principio a solas, pero luego traería más amigos, me volvió a colocar a tientas en el sombrero, se lo puso y me condujo de nuevo dirección a mi casa, y en el trayecto, de nuevo entre sus rizos, esta vez me dormí y cuando desperté, ya estaba iluminando los cuernos de un caracol y mi padre se había hecho el sueco.

Otro día os hablaré de Nema, ahora en este silencio, me acuerdo de ella.





















        

   

lunes, 24 de octubre de 2011

El Tercer Rayo y Anuj II

    2-La Noche









Un día ocurrió que por un rato, se eclipsó la luz en la pista de baile.Yo hice ingentes esfuerzos por lucir de nuevo sin conseguirlo.¡ Esto era insólito!, pero no doloroso como lo eran las batallas contra las sombras en cada ocaso, no, era un rendirse dulce, con cierta curiosidad.... de pronto, otra vez lucí y, antes de terminar su nueva cabriola mis partículas, otra vez la noche. Y otra vez y otra y otra el mismo vaivén loco. Yo estaba algo

mosca, así que en uno de esos intervalos, haciendo un gran esfuerzo,¡ me encogí ! y desde allí, fuera del alcance de la fuerza, lo ví: era un ser gigantesco, que agitaba un apéndice arriba y abajo, frenético. Haciendo una pirueta, me proyecté con fuerza sobre uno de sus descomunales ojos y retrocedió con desagrado.

_ Dime quién eres o acabarás sin distinguir ni un árbol.

_Soy Nauj, pertenezco a la tribu Anamuh, que vive río abajo y me he perdido, porque soy muy joven.

_ Muy joven, dices, ¿cuánto tiempo hace que vives?.

_ Siete años.

_ ¿Siete años luz?. Pues eres bastante viejo, pero aún así yo ya estaba aquí danzando.

_ No sé si son de luz o qué, mi mamá dice que tengo siete primaveras, pero digo yo que también tendré siete veranos y sus correspondientes otoños e inviernos, que son inevitables para que llegue una nueva pri-mavera.

_ ¡ Sí eres joven, pues, sí !, casi tanto como esa nutria que está retozando en el río ,y me das pena porque has vivido poco aún. Mírame a mí, yo soy hijo del sol, nací casi con él y me quedan muuuuchos años luz hasta que mi padre se canse de lucir.

_ Mira, mira, no vayas presumiendo, porque por lo que dices, y aunque no sé qué es eso de años luz, el caso es que te pierdes muchas cosas.

_ Anda,¡ que gracia!,yo que con mi luz lo ilumino todo y a todo doy vida.

_ Pues sí, mira, si yo elevo la palma de mi mano así, ves, ya te he reducido a la mitad y esta arañita ya no puede seguir tejiendo.

_ Ja, ¡Ves como sí lo hace!. Eres tonto, ¿ no sabes que tengo más hermanos y hermanas ?.

_ Sí, sí, todo lo que tú quieras, pero si no fuera por ellos tú no eres nada y yo, sin embargo, que levanto tan poco del suelo y que estoy lejos de mi familia, te hago palidecer con sólo levantar un dedo. Eso sin contar que lo que tú llamas sombras y que crees que son tus  enemigas, también son bellas y allí viven otros rayos parecidos a los tuyos, pero plateados, que los Anamuh apreciamos mucho. Bajo su luz, dice mi madre que nosotros hacemos las locuras más hermosas y al lugar de donde provienen le llamamos Luna y el mar, bajo su influjo, se estremece tanto que sus olas se estiran y se encogen de alegría, saltando hacia el cielo, altas y luego, de la risa, se encogen mucho, mucho, alejándose de la playa para jugar con sus amigos ocasionales, los rayos plateados, todos ya lunáticos perdidos.

Y además, mis padres me han contado que yo soy hijo de la Luna, aunque eso es una forma de hablar, para decir lo bonita que es su luz, que hace a nuestra especie unirse en el amor, o eso es lo que me han explicado.

_ ¿ Y dices que sus rayos son de materia de sombras?

_ Pero ¡ Qué sombras ni que ocho cuartos!, mira, tu luz ilumina mi ojo, a la arañita, a lo pequeño, pero esa bola tan blanca, irradia tanta luz que ella sola ilumina todo el firmamento y envía a las estrellas a dormir.

_ Pues vaya gracia que me haces viniendo a contarme historias sobre otras luces hermanas que nunca puedo conocer.
     Anuj se quedó pensativo por un buen rato.....

El Tercer Rayo y Anuj

1- Sedrul





Soy el tercer rayo del bosque desde el amanecer y se me conoce por Sedrul. La luz que me habita y que irradio nació con el despertar de la Tierra. La verdad, aunque esté mal decirlo, es que soy un rayo libre, han sido tantas mis batallas contra las densas sombras, que al fin he alcanzado la libertad. Vivo aquí y allá: ahora en el planear leve de las esporas de las amadas setas, nacidas en el profundo y cálido seno de la madre tierra; luego en el destello vertiginoso del caer de una gota desde la hoja del avellano y también en el bullanguero pico de las aves diurnas.

Puedo ser lo que desee, habitar el espacio que quiera, codearme con las gráciles hojas de los álamos o alumbrar a las termitas mientras construyen sus armoniosas y desproporcionadas ciudades; pero mi sitio favorito, allí donde más luzco es donde nací, ya lo dije: soy El Tercer Rayo Desde El Amanecer. Allí me refugio cuando estoy ocioso y allí he montado una escuela de baile para partículas de polvo solitarias, ¡ qué delicia verlas ascender o deslizarse, vestidas de luces de colores, por el salón dorado y seda de mi silueta ! . En mi espacio encuentran acomodo y razón de ser y

si lo desean, un compañero de por vida.

Y así transcurrían mis días con placidez, enviando perezosamente, de vez en cuando, un destello al lomo de la rana o alumbrando a la mariposa en su salto desde el capullo.




Agustina y el olvido

La viveza del colibrí en tus ojos;

el poderío de madre en tus palabras;

en tus dedos, la generosidad que

el Alzheimer no ha sabido encontrar.

Sólo los cercanos conocemos que te han salido

graves goteras en la azotea.

Te preocupa que tu pequeño esté bien,

y que si viaja sea cerca  , a lo sumo

a la “calle” Bélgica, y eso sí,

que trabaje, que trabaje mucho.

Te inquietan esas personas que, en

lo alto de la pared, en la fotografía,

se asoman demasiado y pueden caer;

y…. ¿cómo habrán subido hasta allá arriba?.

Controlas lo que fumamos y nos cambias los cigarrillos

por caramelos de menta o por rosquillas.

Entre letanía y letanía, preguntas por lo evidente

reiteradamente, pero en esencia,

tú eres la misma, que siempre estuvo en paz,

y que tuvo los hijos que le vinieron,

siete, y ninguno ceribato,

que viene a ser , en jacetano,

no muy espabilado.

Amor, no te dilates

"Amor, no te dilates",
gritaba yo
y salía alocada a la calle
y el amor,reposado,
sentado en el rellano,
la mano en la mejilla,
no me reconocía.

domingo, 23 de octubre de 2011

Nuevos abuelos




Fuego otoñal que late al bies del reloj; de

raíces de copla y de copla y de zarzuela;

de alma de rock;

que en su andadura pisó la luna.



Toma su espacio al arrullo de una canción,

al despertar de una risa de segunda generación,

que de primera, el tiempo no le acompañó.

Río Ebro

Él es en la distancia dragón dormido,
prodigio de los contornos,
señor incontestable de los valles,
de los campos de verde de ensueño
que beben  en sus riberas,
de las disciplinadas cepas
en intercambio de savia con la tierra.
Proxeneta de los montes grises del desierto
a  los que seduce con promesas de fertilidad
que nunca llega.
Él ciñe pueblos y villas
y tiende puentes sutiles entre culturas
que por su voluntad, siempre fueron una.
Él parte en dos augustas ciudades
y atraviesa lagunas y pantanos,
discurrriendo manso o llorando tempestades
y cansado, duerme en el ancho lecho,
dándose al mar  amante en forma de flecha,
con calma inusitada
y con el deseo de fundir ADN´s líquidos.








.

Desmantelar el tiempo

Desmantelar el tiempo,

crear un espacio siempre presente

y unir en un continuo

la cola de una estrellla

y la canción de un viejo.

Cuando llegaste

Traían los amantes antiguos
germen de tus bondades,
por eso los amé.
Cuando llegaste
venías afinado en Sol,
demasiada luz para mi corazón
y demasiada paz para mi alma,
así que, como a greda
traté de moldearte a la vieja usanza
y con dolor te dejaste hacer,
jugando entre mis dedos.
Hoy, vuelto a tu ser, divino,
llevas en tí la luz de mi faro,
haciéndole guiños al tuyo en mí,
por eso no tememos las distancias.

Desde, Hasta

Pude heredar de ti la locura

y la transformé en quimera,

trastoqué conceptos, sentimientos, afectos

y desmonté el mundo por un lado

................

Cabeceó el tiempo...................

.................................y................................

de pronto, las palabras estaban en su sitio,

rehice la cordura sin esfuerzo

y anhelante esperé la llegada de mi amado.

Río

Claro que río,

río ancho, largo

sin fronteras.

Río de risas,

río de aguas,

río de bailes.

¡ Qué más da de que río

cuando río !

Yqué le importa a la gente

la locura que me embarga,

en el río.

Me dormí la vida

Me dormí la vida por miedo a vivirla;

bajo la almohada sepulté mis sueños;

me ahogué en la aciaga locura

que mezcla la ilusión con lo palpable.

Un día inopinado me levanté,

saludé a la vida,

hilvané los pasos,

puse plomo a los sueños

y sembré las horas de certeza.

A Toño

En tu ausencia recobro el placer

como tu mejor herencia,

de dotar de magnificencia a lo pequeño,

de elevar a supremo lo simple,

de enconrar parentesco a las flores

y de recorrer los tiempos a lomos de un nautilus.

Al marchar me regalaste ese paso cierto y esa mirada precisa

que a tu lado no supe apreciar.

A Toño II

 Contigo descubrí aquella misteriosa noche

que la luz da vida a las estrellas muertas

y hoy, que ya te has apagado,

reconozco en el silencio

la pervivencia del hombre.

Mi otro pueblo








En el reino que la memoria evoca,
pervives colgado de la colina hueca,
cuando el río dibuja su laboriosa curva,
como si desde siempre se hubiera resistido
al trazo recto, a la vega encharcada:
ahí eras fortaleza de encaje,
esbelta como el vuelo
 del buitre, tu vecino.
Y, para los amantes…., te abrías confiado en
arcadas de sol, encaladas de blanco y de añil












martes, 18 de octubre de 2011

Evocando a Teresa







En secreto soñaba con ser titiritera,

funambulista en equilibrio indiferente

en una cuerda etérea; para

diseñar con el humo de sus brazos

imposibles estrellas sin aristas.



Y aún hoy la espero, Campanilla eterna,

suspendida al bies de una sonrisa

e impulsada por el rayo de Mercurio,

que la torna caricia de ida y vuelta.



Un día asomará de nuevo, dando

un salto mortal contra el olvido,

rociándome de su ambigua risa,

que no eclipsa ni demuestra apegos.

 

Y marchará rauda tras los años,

impelida por invisibles alas; leve,

a fabricar gaseosas piruetas y a

madurar eclécticos afectos.